Inicio de semana santa, la cual habrá una baja en la actividad económica, el comercio, pero no en el turismo. Pero no quiere decir que sea una semana intensa en la información.
Tras los sangrientos hechos ocurridos en Durango este fin de semana, donde 10 jóvenes (siete de ellos menores de edad) perdieron la vida. Surge de manera digamos paralela a consecuencia de lo ocurrido en Monterrey y en otras plazas de la republica mexicana, como los asesinatos de 14 personas en Ciudad Juárez y de otro tanto en Torreón Coahuila. El caso de Ciudad Juárez llama particularmente la tención, porque era una fiesta y todo parece indicar que se reunieron para celebrar el cumpleaños de uno de los jóvenes. Eran de los Colegios de Bachilleres y otros de la Universidad Autónoma de Chihuahua, jóvenes que su edad oscilaba entre los 14 y 18 años. Estaban en la fiesta y seguramente en el inicio como pasa en esa edad. Fueron masacrados por un grupo de sicarios que llego y disparo de manera brutal, dos adultos más murieron, más de 14 lesionados con gravedad. La gran cuestión desde hace tiempo es ¿Quién Gobierna Chihuahua, quién gobierna Ciudad Juárez, Torreón, Monterrey? El gobierno ha mandado hasta Ciudad Juárez una muy buena cantidad de soldados y policías, el ejército no resolvió el problema, porque pasaron cosas desagradables y brutales, el ejército mostro lamentablemente una de las caras que menos le ayudan hoy en día al país, la cara de un ejército que se encarga, dedica también a formar parte de estas redes de corrupción tan verdaderamente desastrosas. Un dato concreto mataron a el hijo político de una importante luchadora Social Maricela Ortiz y lo que hicieron ya que estaba en el piso lo mataron. Estando ahí (cuando llego el ejército) lo primero que empezaron a buscar era su carrera ¡Y se la llevaron! ¡¿Debemos sentirnos seguros con el ejército?¡
Lo de Ciudad Juárez, Monterrey, Torreón, Durango es verdaderamente lamentable, desastroso y brutal, mi pregunta es ¿Cuánto tiempo tiene que pasar, qué tiene que suceder ahora, qué masacren a otros 30 o a toda la población?
La muerte de estudiantes surge atráves de un vehículo que ya le es inherente a las nuevas generaciones, me refiero por supuesto a internet por donde usted y yo estimado lector nos estamos comunicando en estos precisos momentos. Un movimiento que se llama “Ni un Estudiante Más”. La iniciativa de unos jóvenes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) aquí en la capital de la republica mexicana. Surge esta convocatoria que comienza de manera rápida casi virulenta, como se hace en el argot tecnológico a expanderse, a articularse con otras universidades, otros estudiantes. Primero del Politécnico Nacional (aquí en la capital) después el Tecnológico de Monterrey (allá en Monterrey) y hoy va creciendo este movimiento a través de un blog, twitter, facebook. Hay una convocatoria para que el próximo 23 de Abril haya una primer marcha en la Ciudad de México, con replicas en las diferentes Ciudades, y concluir con la realización de una serie de foros, en los cuales los estudiantes le van a sugerir, mejor dicho; le van a pedir al Gobierno que cambie, reoriente su política de combate a la delincuencia organizada. Y esto habrá de ocurrir finalmente el 16 de Septiembre, así es que anotemos Ni un Estudiante Más como una expresión de la sociedad, en este caso de los estudiantes como un fenómeno social digno de seguir.
El Gobierno tiene que hacer algo más ya en estas alturas, tiene que tener un cuidado sistemático, estar más atento y regularmente estar en las ciudades de fuego, tiene que ir el presidente, los secretarios de estado, tiene que haber un programa integral para Ciudad Juárez para que el desarrollo social, el desarrollo económico pueda ser el verdadero dique en contra del ataque de muchos de estos grupos como los Zetas, la lucha entre los carteles etc. Porque además se junta una cosa, es Ciudad Juárez ya de por si un terreno peligroso, es frontera y la están usando del otro lado. Ciudad Juárez esta en nuestra mente actualmente, y así como paso ese fin de semana en el que unos ya se iban de vacaciones, otros ya se habían enterado. Qué si esta el asunto de Michoacán (el michoacanaso) el cual ya recularon porque se dieron cuenta de lo que hicieron no era lo indicado. Pero como sea yo no quiero pasar por alto Ciudad Juárez, Monterrey, Torreón y Durango, ojala los medios de comunicación en un asesinato de esta naturaleza tengan la misma sensibilidad como la que se ha tenido ante un balazo inesperado e inexplicable a Salvador Cabañas a las 5:15am.
Gsus.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario